
Por primera vez un paraguayo es rey del goleo
Miércoles 9 de noviembre del 2022 / Gerardo Coto Cover periodista y estadígrafo / Foto: Diario Extra.
El goleo del Apertura 2022 quedó muy repartido y por primera vez en muchos años el monarca quedó con menos de 10 goles, un fenómeno que no sucedía en el campeonato nacional desde el certamen ganado por el Carmen FC en 1961, claro está, ese torneo encuentra sentido en el poco goleo ya que fue un campeonato con apenas tres equipos participantes y con cuatro juegos por equipo, hubo tres goleadores y todos con dos tantos.
Ya en el tema específico del campeón goleador del torneo que acaba de finalizar, por primera vez un paraguayo—Fernando Lesme—consigue esa conquista en el balompié costarricense y por octava ocasión es un extranjero quien logra ese mérito, en todo caso, el registro de Lesme no es despreciable ya que apenas jugó 13 de los partidos de su equipo en Municipal Grecia consiguiendo ocho goles para un promedio de 0.61 goles por juego, además, es la primera vez que Grecia mete a un campeón goleador en la historia del torneo.
Para la historia las nacionalidades que fueron representadas con ese título de capos cañonieris fueron los brasileños, uruguayos, argentinos, eslovacos, peruanos, hondureños, cubanos y jamaiquinos, siendo el primero de todos el brasileño Odir Jacques con el Saprissa en 1972. Don Odir gritó 18 tantos en 15 juegos, es decir, un extraordinario promedio de 1.2 goles por encuentro, el mejor de todos los campeones de goleo extranjeros; 17 goleadores en el torneo que se coronaron campeones en ese departamento fueron foráneos desde 1921.
Ahora bien, si hablamos de promedios fuera de la realidad y extraordinarios, jugadores como Alejandro Morera Soto con 23 goles en apenas 10 juegos disputados en 1939 con 2.3 goles por juego, el también erizo Errol Daniels con 1.17 goles por juego en 1967 (41 goles en 35 choques), el del universitario Alberto Armijo con 1.66 en 1950 (25 goles en 15 juegos), Emanuel Amador de La Libertad en 1936 con 1.58, igual registro de Juan Ulloa con Alajuelense en 1960 (19 goles en 12 juegos), mientras que Zito Mondragón quedó en 1.41 goles por juego con el Buenos en 1932 tras marcar 17 goles en 12 choques que disputó. Dejamos de último el más elevado, Rafael Ángel “Macho” Madrigal de La Libertad, impresionante 3.8 goles por juego como promedio luego de celebrar 19 goles en solo cinco juegos que disputó en 1926, los libertos esa temporada en solo 12 juegos hicieron 61 goles, una máquina de fútbol.
Campeones goleadores en el fútbol nacional
Temporada | Jugador | País | Equipo | Goles | Juegos | Promedio |
1972 | Odir Jacques | Brasil | Saprissa | 18 | 15 | 1.2 |
1977 | Miguel Mansilla | Uruguay | Saprissa | 25 | 39 | 0.65 |
1979 | Carlos Izquierdo | Perú | Turrialba | 13 | 21 | 0.61 |
1991 | Adonis Hilario | Brasil | Saprissa | 26 | 47 | 0.5 |
1992-93 | Nidilson de Mello | Brasil | Herediano | 21 | 36 | 0.6 |
1997-98 | Alejandro Larrea | Uruguay | Saprissa | 20 | 42 | 0.47 |
1998-99 | Adrián Mahía Josef Miso | Argentina Eslovaquia | Saprissa Alajuelense | 21 21 | 30 38 | 0.7 0.5 |
2002-03 | Claudio Ciccia | Uruguay | Cartaginés | 41 | 41 | 1 |
Verano 2012 | José Cancela | Uruguay | Herediano | 10 | 22 | 0.45 |
Verano 2014 | Lucas Gómez Fabrizio Ronchetti | Argentina Uruguay | UCR Pérez Zeledón | 10 10 | 23 19 | 0.43 0.52 |
Clausura 2018 | Roger Rojas | Honduras | Alajuelense | 20 | 26 | 0.76 |
Apertura 2020 | Marcel Hernández | Cuba | Cartaginés | 13 | 18 | 0.72 |
Clausura 2021 | Javon East | Jamaica | Santos | 13 | 23 | 0.56 |
Clausura 2022 | Marcel Hernández | Cuba | Cartaginés | 16 | 24 | 0.7 |
Apertura 2022 | Fernando Lesme | Paraguay | Grecia | 8 | 13 | 0.61 |
Campeones de goleo con mejor promedio desde 1921
Temporada | Jugador | Equipo | Goles | Juegos | Promedio |
1926 | Rafael Á. Madrigal | La Libertad | 19 | 5 | 3.8 |
1939 | Alejandro Morera | Alajuelense | 23 | 10 | 2.3 |
1950 | Alberto Armijo | UCR | 25 | 15 | 1.6 |
1936 | Emanuel Amador | La Libertad | 19 | 12 | 1.58 |
1960 | Juan Ulloa | Alajuelense | 19 | 12 | 1.58 |