
Seiscientos ochenta y un jugadores celebraron en el Saprissa desde 1973
Tercera entrega de anotadores en los estadios costarricenses en primera división
Jueves 24 febrero 2022 / Gerardo Coto Cover periodista y estadígrafo
El estadio Ricardo Saprissa abrió sus puertas oficialmente en 1972, en aquella ocasión con motivo de una cuadrangular internacional para su inauguración y posteriormente con la Copa Juan Santamaría, torneo oficial de la Federación de Fútbol; sin embargo, no fue hasta abril de 1973 cuando el campeonato local tuvo ahí sus primeros compromisos siendo Carlos Solano con dos tantos en el clásico ante Alajuelense, el encargado de abrir la cuota goleadora de los casi 700 jugadores que conquistaron al menos un gol en el “Coloso de Tibás”.
Es claro que los que predominan en la lista con una gran cantidad de goles anotados son los que pasaron por el Deportivo Saprissa como su eterno goleador Evaristo Coronado quien de los 148 goles que marcó en la categoría mayor, 96 los anotó en Tibás, a 36 de distancia se encuentra Álvaro Saborío quien lo hizo vistiendo los colores morado y blanco pero también con las casacas de Alajuelense y San Carlos, mientras que Alonso Solís se quedó en 49 siendo solo jugador morado, ese registro de Solís podría caer en cualquier momento ya que Cristian Bolaños y Marvin Angulo—aun activos—le siguen los pasos con 42 y 41 goles respectivamente.
En la historia de todos los anotadores en el estadio morado existen detalles interesantes y es que muchos equipos han sido casa en el Ricardo Saprissa; de hecho, después del estadio Nacional, el reducto morado ha sido uno de los más buscados por diversos equipos para ser sede junto al Rosabal Cordero y Morera Soto. Un caso interesante es el de Víctor Núñez quien anotó 15 tantos en el Saprissa, pero lo hizo con siete equipos diferentes, “Mambo” jugó para ocho clubes en su carrera: Saprissa, Alajuelense, Herediano, Cartaginés, Santa Bárbara, Limón, Santos y Liberia, con el único que no consiguió anotar fue con el plantel pampero.
A nivel de mayor cantidad de goles en un solo partido, los dobletes son propiedad de Álvaro Saborío quien hasta hoy ha conquistado 12, superando por apenas uno a Coronado, aunque el “Caballero del Fútbol” sí tiene el récord de “hatricks” con un total de cinco. Por el bando de los extranjeros, el brasileño Adonis Hilario fue el que hizo fiesta conquistando 38 dianas con Saprissa y Guanacasteca, aunque también jugó para el Herediano con los florenses no consiguió anotar en ese reducto.
En total en el estadio Ricardo Saprissa por el torneo tico se anotaron hasta hoy 3030 goles en 1107 juegos disputados. El detalle numérico es el siguiente:
Jugadores con más goles en el estadio Ricardo Saprissa en juegos de primera división (1973-2022)
Jugador | Club | Goles |
Evaristo Coronado | Saprissa | 96 |
Álvaro Saborío | Saprissa-San Carlos-Alajuelense | 60 |
Alonso Solís | Saprissa | 49 |
Jugadores vigentes con más goles en el estadio Ricardo Saprissa
Jugador | Club | Goles |
Álvaro Saborío | Saprissa-San Carlos-Alajuelense | 60 |
Cristian Bolaños | Saprissa | 42 |
Marvin Angulo | Herediano-Saprissa | 41 |
Extranjeros con más goles en el estadio Ricardo Saprissa
Jugador | Club | País | Goles |
Adonis Hilario | Guanacasteca-Saprissa | Brasil | 38 |
Adrián Mahía | Saprissa | Argentina | 24 |
Miguel Mansilla | Saprissa-M. Puntarenas | Uruguay | 22 |
Mariano Torres | Saprissa | Argentina | 22 |
Con más tripletes: Evaristo Coronado, 5
Con más dobletes: Álvaro Saborío, 12
4 goles en un juego: Luis “Neco” Fernández y Gerardo Solano, 1
5 goles en un juego: Carlos Solano, 1
6 goles en un juego: —-
Nota 1: Investigación de Gerardo Coto Cover
Nota 2: Datos actualizados hasta la fecha seis del Clausura 2022
Nota 3: La investigación y conteo arrancó hace dos años y está de ahora en adelante en constante cambio.