
Honor a un rey de la narración
Viernes 11 de noviembre del 2022 / Gerardo Coto Cover periodista y estadígrafo
El fútbol de la primera división se ha visto nutrido desde sus primeros años de la acción y la loable carrera que han hecho muchos periodistas, comentaristas y locutores que con sus crónicas y narraciones han llevado la emoción de cada juego efectuado, en dichos profesionales ha recaído el enamoramiento por este deporte o por algún determinado equipo.
El dedicado del próximo certamen de la Liga Promerica, en el Clausura 2023 será alguien que dominó a su antojo el micrófono, que, con su buen verbo, facilidad de palabra, rapidez y agilidad para la improvisación al aire y entendimiento total de los deportes hizo que muchos crecieran amando escuchar el fútbol por la radio o verlo por la televisión años después, hablamos de José Luis “Rápido” Ortiz Araya.
Nacido en 1930, don José Luis fue todo un fenómeno de la narración, una voz reconocida en Costa Rica y el resto del continente por su inigualable forma de llevar al aficionado al campo de juego a través de la radio fundamentalmente, su experiencia basta en medios inició en Radio América Latina, Radio Columbia, además de Monumental, Sonora y Nacional en Costa Rica; su don para la narración lo llevó además a trabajar en El Salvador, Nicaragua y Estados Unidos donde destacó en transmisiones de su amado béisbol y baloncesto en los años 80.
Su mote del “Rápido” llegó en 1960, narraba con una velocidad increíble, pero sin cometer errores en su dicción en la que fue por muchos años su casa, Radio Columbia.
En otros medios incursionó como redactor y director del periódico La República y además en la televisión trabajó en Canal 7, Canal 6 y Canal 2. Cubrió los mundiales de fútbol entre 1970 y 2002 estando en las propias sedes en México 1970, Argentina 1978, España 1982, México 1986 y Corea del Sur-Japón 2002.
. Hacia el final de su carrera, sus últimos 10 al frente de la conducción de un programa televisivo lo hizo con Canal 2 y Canal 13 con el programa Titulares Deportivos entre 1998 y 2008, ya antes en los años 70 e inicios de los 80s había fundado junto a Javier Rojas el programa Deportivas del 13 con el cual trajeron al país por primera vez la transmisión en directo de unos Juegos Olímpicos, los de Moscú 1980.
Por casi tres décadas tuvo su programa considerado caballo de batalla: “José Luis Informando” el cual pasó por todas las emisoras en donde el “Rápido” dejó su conocimiento.
Merecido reconocimiento y homenaje dedicar el próximo certamen a tan apasionado del deporte y la historia del mismo, nuestro reconocimiento don José Luis para su trayectoria y su legado.