
Pioneros parte II: CS Cartaginés
Segunda entrega sobre la primera vez que los equipos tradicionales consiguieron logros y récords
Miércoles 14 de septiembre del 2022 / Gerardo Coto Cover periodista & estadígrafo / Foto: Buzón de Rodrigo.
La semana pasada hablamos de los logros y méritos del Herediano, equipo que sus seguidores aducen con orgullo “Nació grande” debido a ser el único equipo de Costa Rica en ser campeón en el año de su fundación, fue una de las varias cosas en las que se distinguieron siendo los pioneros en el fútbol costarricense; así como los florenses, otro equipo nacido en 1921 también ha tenido sus momentos y fue el originario de varios registros en los cuales fue primero y no lo han logrado ni siquiera igualar.
Hoy el tema nos lleva hasta la Vieja Metrópoli, el equipo orgullo de la provincia brumosa, el Club Sport Cartaginés. El actual decano de la categoría mayor ha ido recolectando varios méritos, algunos en verdad sobresaliente siendo un primer instante el título de 1936, el segundo de su longeva historia.
Cartaginés llegó a la máxima categoría en 1921, miembro fundador de la Liga Nacional (hoy FEDEFUTBOL) y por consecuencia jugó el primer torneo, en 1927 ya no estuvo más, un voraz incendio acabó con sus instalaciones y el equipo estuvo sin jugar varios años hasta que en 1935 se inscribió en el certamen de segunda división, ahí consiguió el cetro y la oportunidad de jugar la serie de promoción ante Alajuelense (derecho a jugar en la primera), para 1936 estaba en primera y ahí consigue un hecho destacado ya que gana el campeonato y se erige como el primer y único equipo hasta ahora en ser campeón nacional en su temporada de ingreso a la primera viniendo de la segunda división. San Carlos conseguiría algo parecido en 2019 solo que los norteños fueron monarcas y no lograron el cetro en Apertura, sino que lo consiguieron hasta el Clausura 2020 que no fue el torneo inmediatamente seguido al ascenso.
Los brumosos tienen varios puntos más a su favor pero quizás con el que más pueden y de hecho lo hacen con vigor y claramente es notorio, es que el Cartaginés fue el primer equipo costarricense en ganarle un torneo de la CONCACAF a un equipo mexicano, en la edición de 1994 ante el bravo Atlante de Hugo Sánchez, Miguel “Piojo” Herrera y Ricardo Lavolpe desde el banquillo, un único choque en Estados Unidos que ganó el equipo tico 3×2, el pico de su historia futbolística que lo llevó a un histórico compromiso ante el Vélez Sarsfield de Argentina en la desaparecida Copa Interamericana.
Cartaginés también ha hecho marcas interesantes en las cuales fue pionero, dueños de una rica historia y méritos para contarla.
En esto fue el Cartaginés el pionero en el fútbol nacional:
Marca | Cuándo |
Primero en ganar un torneo siendo el ascendido del certamen | 1936 |
Primero en ganar a un equipo de Bundesliga | Dusseldorf en 1975 |
Primero en anotarle 4 goles a un equipo brasileño | Botafogo RP en 1966 |
Primero en jugar ante un equipo inglés | HMS Sniepe en 1947 |
Primero en jugar ante un club soviético (ahora ucraniano) | Shaktar Donestk en 1977 |
Primero en jugar en Estados Unidos | 1966 |
Primero en ganar un partido en Argentina | A Lanús en 1996 |
Primero en ganar la CONCACAF ante un equipo mexicano | Edición del torneo de 1994 al Atlante |