
El camino al título arranca este martes
Martes 19 de julio del 2022 / Gerardo Coto Cover historiador y estadígrafo / Foto: Diario Extra
El 2022 se juega de una manera intensa en cuanto a fútbol se refiere, hace pocos días el Cartaginés celebraba y daba su anhelada vuelta olímpica de más de ocho décadas de historia y ya empieza a rodar otra vez el balón, esto para que el Apertura 2022 se mueva con facilidad a la espera de que llegue la próxima copa del mundo en donde Costa Rica tendrá de nuevo acción.
Así las cosas, el certamen con un formato parecido al primer torneo de la “Era Pandemia” con tres vueltas y equipos divididos en dos grupos otorgando dos clasificados por zona a la fase de semifinales y luego una final y una eventual final se trazan como el camino a seguir. De hecho, esta será uno de los pocos torneos en la historia que cuente con tres vueltas, así fueron el de 1958, 1959, 1969, 1981, 1989 y Apertura 2020. El de 1969, 1989 y el actual con la afinidad de darle más opción al seleccionado de preparación para torneos planteados en esos momentos.
Desde el arranque del campeonato en el lejano 1921, este ha envuelto una serie de marcas y records que poco a poco se han ido rompiendo. Se han jugado desde el 3 de julio de 1921, 14325 partidos y se han anotado 40.571 tantos siendo el mejor anotador de todos los tiempos Víctor Núñez con 246 goles y el que más jugó, Marvin Obando con 685 juegos. Saprissa se mantiene como el club de más títulos con 36 liderando una lista de 15 monarcas en el fútbol nacional.
Otro equipo con un distintivo particular en Costa Rica pero en el mundo, es el Herediano, el “Team” ganó su primer campeonato en el año mismo de su fundación en 1921 y luego en el año de cumplimiento de su centenario en 2021, algo que solo comparte con otros 11 clubes del orbe.
El campeonato que empezará esta tarde en el estadio Chorotega de Nicoya será el número 119, de los anteriores 118, 115 se jugaron y tres fueron declarados desiertos en 1954, 1956 y 1990.
A continuación, varios datos del torneo costarricense antes del comienzo de una nueva aventura de la liga local:
Torneos disputados: 118 (113 jugados y 3 desiertos)
Torneos desiertos: 1954, 1956, 1990
Otros: Campeonato de ASOFUTBOL 1961
Torneos cortos: 30
Torneos largos: 85
Equipos del primer torneo: 7, Herediano, La Libertad, Gimnástica Española, Cartaginés, Gimnástica Limonense, La Unión, Alajuelense
Equipos participantes (1921-2022): 50
Con más torneos jugados: Alajuelense y Herediano (114)
Con menos torneos jugados: Gimnástica Limonense, CS Costa Rica, Independencia, Once Tigres, Corsarios, Hispano Atlético, Rohmoser, Generaleña (1)
Campeones: Saprissa 36, Alajuelense 30, Herediano 29, La Libertad 6, Cartaginés 4, Orión 2, UCR, Carmen FC, CS Uruguay, M. Puntarenas, Liberia, Brujas, Pérez Zeledón, San Carlos 1
Campeones invictos: La Libertad (1925-1929), Herediano (1927), Alajuelense (1941), Orión (1944), Saprissa (1952), Carmen FC (1961 FEDEFUTBOL)
Equipo con más juegos: Alajuelense, 2921
Equipo con más victorias: Alajuelense, 1534
Equipo con más goles: Alajuelense, 5278
Equipo con más títulos seguidos: Saprissa (6), 1972-1977
Equipo con más juegos sin perder en su estadio: Alajuelense (49)
Equipo con más juegos consecutivos sin perder: Alajuelense (33)
Equipo con más victorias consecutivas: Alajuelense (13), 1997-98
Equipo con más goles en un torneo: Saprissa (108), 2003-04. Juntando torneos cortos como temporada larga: Saprissa (114), 2017-2018
Equipo con más puntos en una temporada: Saprissa (114) Invierno 2016-Verano 2017
Equipo que ganó el torneo en su primera temporada: Herediano, 1921
Equipo que ganó el torneo en año de su centenario: Herediano, Apertura 2021
Equipo que ganó el torneo siendo ascendido: Cartaginés, 1936
Torneo de más goles: 1999-00 (800)
Torneo de menos goles: 1961 FEDEFUTBOL (6)
Torneo con mejor promedio de goles por juego: 1943 y 1947 (5.9)
Torneo con peor promedio de goles por juego: 1986 (1.
Estadio con más juegos: Nacional (2426)
Juegos efectuados: 14.325
Jugadores desde 1921 nacionales y extranjeros: 6.395
Jugador con más partidos: Marvin Obando, 685
Máximo goleador: Víctor Núñez, 246
Con más títulos: Edgar Marín, 12
Extranjero con más goles: Marcel Hernández (Cubano), 95
Extranjero con más partidos: Jorge Barbosa (Brasil), 355
Primer extranjero: José Cróceri (Italiano), con Cartaginés en 1921
Portero con más minutos sin recibir goles: Miguel Segura (Saprissa), 855
Gol más rápido: Alberto Schenfeld (Argentino-Cartaginés), Denilson Costa (Brasileño-Limón), 8 segundos, 1991
Jugador con más clubes: Evance Benwell, 12
Jugadores con más goles en una sola temporada: Errol Daniels (Alajuelense, 1967), Claudio Ciccia (Uruguayo-Cartaginés, 2002-03), 41
Jugador con más partidos seguidos: Julio César Bustos, 139
Primer gol: Rafael Á. Madrigal (La Libertad), 03/07/1921
Juego de más goles: 1943. Cartaginés 9 Gimnástica Española 8
Mayor goleada: 1930. Orión 14 Corsarios 2
Técnicos en primera: 426
Técnico con más juegos dirigidos: Juan L. Hernández (Español), 696
Técnicos con más equipos dirigidos: José Mattera (Uruguayo), Orlando de León (Uruguayo), 12
Técnico con más títulos: Marvin Rodríguez-Odir Jacques-Jeaustin Campos 6