
Para la historia el debut de Santos en Liga de Campeones
Miércoles 16 de febrero del 2022 / Gerardo Coto Cover periodista y estadígrafo
El Santos puso su nombre como uno de los 12 clubes ticos que representaron al fútbol nacional en la Liga de Campeones de la CONCACAF o como se le conoció también en su creación en 1962, Copa de Campeones y Subcampeones de la CONCACAF. Los guapileños lamentablemente no lograron hacer coincidir su bautizo con un buen resultado ya que terminaron cayendo ante el New York City FC de Estados Unidos, mismo equipo que le aguó la fiesta hace dos años a San Carlos que también estuvo por primera vez en el certamen.
La antigua Copa de Campeones y Subcampeones nació en 1962 como estímulo para todos los equipos que en las respectivas ligas de los países afiliados al ente de la región pudieran participar de manera internacional por el cetro de la zona, el torneo de clubes fue sumamente desordenado todavía hasta inicios de este siglo, en muchos casos no terminaban, en otros salomónicamente daban el título al campeón de cada zona (Norte-Caribe y Centro). El formato de competencia se cambió en múltiples ocasiones y se decidió reformular a Liga de Campeones en 2008, aunque también ha tenido muchas modificaciones en el camino. Antes de que el mundial de clubes fuera una realidad el torneo tuvo campeones de varios países, pero al existir este torneo mundial, los equipos estadounidenses y mexicanos se han reforzado para ganarlo y estar presente en la cita lo cual ha sido recurrente desde el 2006, solo el Saprissa como excepción de equipo no mexicano estuvo en la gran fiesta del orbe.
Por el lado tico los primeros representantes fueron el Herediano y Alajuelense en 1962, a los florenses lamentablemente no les fue bien y quedaron eliminados en las primeras de tanteo a manos del Guadalajara azteca que finalmente fue campeón; Alajuelense había sorteado la primera eliminatoria ante el Águila salvadoreño, pero luego se le atravesó en el camino el Comunicaciones de Guatemala que lo dejó fuera del ring.
El primer gran momento de los ticos llegó en 1971 cuando Alajuelense salió subcampeón al caer ante el Cruz Azul de México en único duelo jugado en el estadio Azteca, aunque en 1964 el Uruguay de Coronado finalizó como campeón centroamericano del área, el torneo como tal no terminó, misma suerte tuvo el Saprissa en 1965.
Con el paso de los años se agregaron equipos que dieron su esfuerzo en el torneo como Cartaginés, Sagrada Familia, Municipal Puntarenas, Puntarenas FC, Liberia, Brujas, San Carlos y ahora el Santos, se marcharon son victorias los sagradeños, hechiceros y norteños lo mismo que los porteños del Municipal Puntarenas.
Los años dieron algunas satisfacciones al fútbol tico en estén torneo con seis cetros ganados por Saprissa (1993, 1995, 2005), Alajuelense (1986, 2004) y Cartaginés (1994), además de títulos zonales centroamericanos en torneos que no terminaron o se segmentaron para luego ubicar a los triunfadores de cada región con el Uruguay en 1964, Saprissa en 1965, 1970 y 1977 y Alajuelense en 1988 y 1992.
Participaciones de costarricenses en la Liga de Campeones
Club | Participaciones | Primera edición | Mayor logro |
Saprissa | 36 | 1963 | Campeón 1993, 1995, 2005 |
Alajuelense | 25 | 1962 | Campeón 1986, 2004 |
Herediano | 16 | 1962 | Tercer Lugar 1989, 2015 |
Cartaginés | 6 | 1974 | Campeón 1994 |
Uruguay | 1 | 1964 | Campeón zonal 1964 |
Sagrada Familia | 1 | 1983 | Eliminado en segunda ronda |
M. Puntarenas | 1 | 1988 | Eliminado en primera fase centroamericana |
Puntarenas FC | 1 | 2007 | Eliminado en primera fase |
Liberia | 1 | 2009 | Eliminado en primera fase |
Brujas | 1 | 2010 | Eliminado en primera fase |
San Carlos | 1 | 2019 | Eliminado en primera fase |
Santos | 1 | 2022 | ¿¿?? |