
Liga Promerica conquista una nueva nacionalidad
Lunes 7 de febrero del 2022 / Gerardo Coto Cover periodista y estadígrafo
El miércoles anterior en la fecha tres del certamen se dieron varios aspectos históricos relevantes, pero uno que llamó la atención sin duda fue la actuación del defensor del Municipal Grecia, Yohan Zetuna, Zetuna es extranjero pero eso no es lo interesante ya que muchos futbolistas fuera de nuestras fronteras han jugado en la primera división desde los lejanos 20s, lo interesante es que su nacionalidad es iraquí, siendo el primer jugador de ese país y del continente asiático en actuar en suelo tico.
Con la llegada del iraquí ya todos los continentes tuvieron representación en la categoría mayor ya que es evidentemente conocido el gusto y predilección de los clubes nacionales desde siempre por jugadores del cono sur de nuestro continente aunque con el pasar de los años se unieron centroamericanos, norteamericanos y caribeños, además de varios que ya han venido desde Europa, un auge que tuvieron los africanos por un lapso corto y un jugador de Nueva Zelanda como representante de Oceanía.
Los países que ya han sido representados en la Liga Promerica se formulan con destinos impensados como Sierra Leona o Guinea Bissau en África o Nueva Zelanda por Oceanía o quizás países como Dinamarca y Suiza del lado del Viejo Continente.
Argentina sigue mandando como el país en donde nuestro fútbol busca más futbolistas, 163 jugadores vinieron de esa nación, mientras que 137 llegaron desde Brasil y otros 128 de Uruguay, siendo estas tres naciones las que más foráneos le dieron contrataciones a los clubes costarricenses a lo largo de los años, son 42 nacionalidades contando ahora a Irak los países representados.
Las 42 naciones en la primera división costarricense a lo largo de la historia son los siguientes: Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, México, Honduras, Panamá, Estados Unidos, Chile, El Salvador, Perú, Nicaragua, Paraguay, Guatemala, España, Ecuador, Francia, Jamaica, Haití, Venezuela, Cuba, Alemania, Serbia, Trinidad y Tobago, Italia, Eslovaquia, Kenia, República Checa, Congo, Bolivia, Belice, República Dominicana, Dinamarca, Sierra Leona, Austria, Camerún, Suiza, Guinea Bissau, Nueva Zelanda, Inglaterra, Santa Lucía e Irak.
Países con más representación
País | Jugadores |
Argentina | 163 |
Brasil | 137 |
Uruguay | 128 |
Colombia | 83 |
México | 56 |
Más representados por zona
País | Confederación | Jugadores |
Argentina | CONMEBOL | 163 |
México | CONCACAF | 56 |
España-Francia | UEFA | 4 |
Kenia-Congo | CAF | 2 |
Nueva Zelanda | OFC | 1 |
Irak | AFC | 1 |
Jugadores extranjeros con más partidos
Jugador | País | Juegos |
Jorge Barbosa | Brasil | 355 |
Geraldo Da Silva | Brasil | 319 |
Gustavo Martínez | Argentina | 303 |
Nilton Nóbrega | Brasil | 295 |
José Cancela | Uruguay | 271 |
Equipos con más extranjeros en la historia
Equipos | Extranjeros |
Herediano | 110 |
Cartaginés | 105 |
Alajuelense | 97 |
Pérez Zeledón | 96 |
Saprissa | 76 |
Foto: Prensa MCPL. Grecia con colaboración de AD. Guanacasteca.